lunes, 4 de mayo de 2009

Estrategia Campaña 7-J

REUNIÓN EN FERRAZ: Leire Pajín: "Asistimos a la contraposición de dos visiones del futuro, dos modelos ideológicos y dos caminos para afrontar la crisis"
Los coordinadores de la campaña del 7-J repasaron la estrategia de cara a los comicios

No podemos esperar que la recuperación llegue tan rápidamente como llegó la crisis. Hay que que hacerla retroceder centímetro a centímetro.

Y mientras tanto, hay que mantener dos objetivos irrenunciables:

• El primero es que la crisis no la paguen los más débiles. Mantener las políticas sociales, ayudar más en estos tiempos de dificultad a quienes más lo necesitan.
No sólo porque es más justo. También porque es más eficaz contra la crisis. Dejar abandonados a su suerte a sectores enteros de la población no va a ayudar a restablecer la actividad económica, ni el consumo.
Antes que resolver los problemas de quienes tienen la vida resuelta con crisis o sin ella, está ayudar a aquellos para quienes la vida se convierte en un problema cuando pierden su puesto de trabajo o disminuyen sus ingresos.

• El segundo es sentar nuevas bases para el crecimiento futuro. Queremos recuperar la economía, pero no volver al modelo económico que dejamos atrás.

....

Tenemos que ser capaces de trasladar a los ciudadanos, y muy en especial a los trabajadores, que muchos de los derechos que hemos conquistado durante estos años, muchos de sus intereses básicos, muchas de las cosas que tiene que ver con su vida cotidiana, no están aseguradas y pueden dar marcha atrás. Y, por tanto, dependen de qué tipo de Europa nazca de las elecciones del 7 de junio, de qué tipo de Parlamento, de qué voz y de qué votos nazcan mayoritariamente las decisiones que se tomen en el Parlamento Europeo.

Sin el trabajo de los socialistas españoles, hoy estaría implantada en toda Europa la jornada laboral de 65 horas. Este debate no ha tenido toda la repercusión que debería haber tenido y es un debate que debemos llevar a cada rincón de este país. El debate ha sido tan real como el riesgo que hemos corrido. Si no llega a ser por un trabajo ingente de nuestros compañeros y compañeras del PSE y, especialmente de un socialista español, de Alejandro Cercas, hoy derechos fundamentales de los ciudadanos europeos estarían claramente mermados. Esa batalla no ha terminado, como tantas otras, y esa directiva se puede seguir imponiendo y, por tanto, necesitamos una voz progresista contundente en el Parlamento Europeo.

Leer toda la intervención de Leire Pajín

No hay comentarios:

Publicar un comentario